Yo abogado vendedor

Entrevista a Jordi Sillero Delgado
Jordi se considera una persona abierta y extrovertida, le gusta estar siempre en contacto con todo el mundo para poder intercambiar ideas y así poder

¿Son posibles las videoconferencias y el teletrabajo en prisión?
Como todos sabemos el impacto del Covid-19 y la crisis sanitaria nos ha llevado a ser partícipes de un gran avance tecnológico y una adaptación

Entrevista a Francisco Javier Galindo Giménez
Francisco Javier Galindo, tiene 24 años y es de Cáceres. Prefiere que le llamen Javier y vive en Madrid desde que empezó la universidad (exceptuando

Imágenes íntimas: enviarlas a quienes no lo solicitan
Desde que el inicio de Internet dio el pistoletazo de salida al envío de mensajes e imágenes íntimas se ha estado cometiendo este ilícito en

Nuevo contrato laboral. ¿Qué pasará este verano?
Contrato Se acerca el verano y con ello la avalancha de turistas provenientes de distintos puntos del mundo. Es por ello, que para uno de

Entrevista a José Mª Fernández Comas
José María Fernández es director de Derecho Práctico Media, una publicación online especializada en tecnología, gestión, innovación y habilidades para las profesiones jurídicas. A través

La ley de solo el sí es sí
Los titulares son claros: El Congreso ha aprobado la Ley del “sólo sí es sí”. Acompáñame a analizar esta Ley que, por ahora, deberá seguir

La prerrogativa de gracia: un arcaísmo injusto
La prerrogativa de gracia, tanto en su modalidad de indulto como en la de amnistía, es tan antigua como el propio Derecho. Se tiene constancia

Entrevista a Noelia Cantero Barriga
Noelia Cantero, tiene 26 años y, tras estudiar el Doble Grado en Derecho y Periodismo y el Máster Universitario en Acceso a la Profesión de

¿Qué derechos tenemos las mujeres en España?
Comencemos por el principio, como es obvio. Si ahora mismo cogiéramos todas las sociedades del mundo y analizáramos sus individuos, el grupo poblacional más pobre

Optimizar tu despacho: las 8 claves
Todos habremos pensado que nuestro despacho está lleno de ineficiencias y que podríamos hacer las cosas de mejor manera. Para ello os dejamos a continuación

Entrevista a Guillermo Torrubia
Guillermo Torrubia es un estudiante de 22 años que está cursando el doble grado en Derecho y ADE en la UPF.Aficionado del Atlético de Madrid,

El delito de estafa, storytelling de un caso de Mendiolaw
Cuando tienes un despacho y, sobre todo, si estás comenzando, sin duda, especializarte no es una buena opción. Te llegarán casos de todo tipo y

Inteligencia artificial ¿sustituirá a los jueces?
Existe la creencia que la inteligencia artificial puede leer las micro-expresiones y detectar nuestro estado emocional. No es del todo cierto. Pero nosotros tampoco podemos

¿Para qué sirve el castigo en derecho?
Dijo Ulpiano que la Justicia es la firme y constante voluntad de dar a cada cual lo que se merece. El problema estriba en determinar

Los gastos hipotecarios: recorrido jurisprudencial
La formalización de un contrato de préstamo hipotecario con una entidad financiera lleva aparejada una serie de gastos que, hasta hace poco, eran atribuidos en

Entrevista a Andrea Mendiola
Andrea Mendiola es socia fundadora de MendioLaw, además es vicepresidenta de Jóvenes Juristas y doctoranda en la Universidad Autónoma de Barcelona. Andrea Mendiola se define

El arbitraje en el derecho de familia
El paradigma del siglo XXI para Occidente resulta ser el auge y la presencia de las Alternative Dispute Resolution (ADR) en cada vez más ramas

El juicio de Amber Heard y Johnny Depp
El juicio por difamación de Johnny Depp contra Amber Heard tiene a medio mundo pendiente. En redes sociales hay miles de vídeos del juicio, análisis,

Entrevista a Candi Vives Gavilà
Candi Vives es abogada por vocación.De eso es de lo único que está segura, puesto que de lo contrario, no podría trabajar como lo hace.

Entrevista a Héctor Cuenca
Presidente y Fundador de Jóvenes Juristas, Héctor es un emprendedor y líder vocacional, lleva desde los 20 creando y gestionando proyectos, equipos, y convirtiendo las

¿Divorcios y mascotas?
Como ya sabéis, hace un tiempo que cambiaron varias leyes para incluir las mascotas como “animales” y no objetos, dotándolas a estas de Derechos. Pues

¿La gestación subrogada o vientres de alquiler?
¿Qué diferencia hay entre la gestación subrogada y los vientres de alquiler? Puede parecer una pregunta insulsa, e incluso poco práctica, pero considero que la

Daños punitivos: una figura poco reconocida del common-law
Estamos ampliamente acostumbrados a tratar con el Derecho continental, es decir, el de tradición romana. Si, el que te hicieron aprender en primero de carrera

Entrevista a Enrique Sainz Rodríguez
Entrevista a Enrique Sainz Rodríguez, quien es abogado desde hace casi 9 años. Actualmente ejerce como abogado de familia y derecho de sucesiones en Madrid

Las claves para el día a día de un despacho de abogados
En este artículo te desvelamos las claves para el día a día de un despacho de abogados. Ser tu propio jefe o ser abogado –que,

Cómo buscar en Google
¿Cómo buscar en Google? El que comenzó siendo un simple buscador que ha ido perfeccionándose con el tiempo. Ahora se trata de una gran compañía

Bárbara Gómez Antich, abogada penalista
El ambiente se inunda de esa confianza que está depositando en ti. Esta persona se está desnudando -en un sentido figurado- para que la ayudes

¿Es la abogacía la cola del progreso?
¿Es la abogacía la cola del progreso? Mucho se habla de que el Derecho no innova, de lo complicado que resulta que la tecnología entre

Estudiar un doctorado y no morir en el intento
¿Estudiar un doctorado y no morir en el intento? Si estudias o has estudiado Derecho es porque te va la marcha del mundo académico. Esto

Entrevista a Alberto Cabello Massegosa
Alberto Cabello Massegosa es abogado ejerciente, socio director de AC&VM abogados y especialista en litigación y arbitraje. Preside la Agrupación de Jóvenes Abogados del Ilustre

La pena de muerte
En este artículo haremos un repaso al concepto de la pena de muerte desde varias perspectivas y la historia de la misma. Así que, comenzando

Soberanía nacional: ¿Sustento o lastre?
«La soberanía nacional reside en el pueblo español […]». Así dispone el artículo 2.1 de la Constitución Española, la cual nos ha traído el periodo

Entrevista a Jaime Asencio, presidente de ELSA Sevilla
En esta entrevista a Jaime Asencio presentamos a un inquieto y joven jurista en constante aprendizaje. Esta curiosidad hace que cada día busque su lugar

¿Llamamos prisión permanente revisable a una perpetua?
En este artículo haremos un repaso de la aplicación de la prisión permanente revisable, así como una revisión del término y, finalmente, analizaremos las sentencias

La declaración de la renta para dummies
El próximo 6 de abril de 2022 comienza el plazo para presentar por internet las declaraciones de renta y patrimonio relativas al ejercicio de 2021,

Justicia restaurativa y mediación penal
Justicia restaurativa y mediación penal. Hace unos días escribía un artículo sobre la mediación como una alternativa al litigio civil, de modo que la solución

La ley de segunda oportunidad
INTRODUCCIÓN A LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD Regulada por el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, es un mecanismo

El matrimonio no tiene nada que ver con el amor
Como ya hace más de un mes que pasó San Valentín, creemos que es el momento de abrir el melón sobre el matrimonio. Y es

La representación de estudiantes, el altavoz del cambio
La representación de estudiantes, el altavoz del cambio. El mundo cambia, es una realidad y el Derecho no es una excepción. Aunque esta disciplina se

Cómo redactar un recurso administrativo
¿Cómo redactar un recurso administrativo? Probablemente, este artículo te recuerde a un manual de instrucciones o una receta de cocina. Pero, el Derecho es la

Cómo enfrentarte a una entrevista de trabajo
¿Cómo enfrentarte a una entrevista de trabajo? A lo largo de tu vida, como mínimo, vas a tener que enfrentarte alguna vez a una entrevista

Ultraespecialización de los despachos de abogados
Ultraespecialización de los despachos de abogados La ultraespecialización de los despachos de abogados: el constante cambio social, cada vez más vertiginoso, hace que nos tengamos

Entrevista a Ashraf Kachach
En esta entrevista a Ashraf Kachach descubrimos quien es este estudiante de Derecho en la Universidad de Barcelona, escritor, conferenciante, presidente de EDEmUP y creador

La corte internacional de justicia y su papel en el derecho internacional
¿QUÉ ES LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA?La corte internacional de justicia es el principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas, implementada en

Hablar bien, ¿es posible?
Hablar bien ¿es posible? En este artículo te lo resolvemos. El éxito de un jurista se basa en su capacidad para escribir y para hablar.

La mediación: un mundo apenas descubierto
La mediación (un mundo apenas descubierto) es una figura conocida en el mundo y a la que muchos actores acuden de forma regular. Se utiliza

La mujer y abogada más odiada de Estados Unidos
La mujer y abogada más odiada de Estados Unidos. Así publicaba este titular la revista ‘Life’ en 1964. ¿Pero cómo se llega a ser la

El caso Britney Spears
Tras la evolución de la música y el estilo de vida de artistas famosos, varios de estos individuos han sido forzados a vivir y operar

La mutilación genital femenina y su regulación
¿QUÉ ES LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA? La mutilación genital femenina (MGF) afecta actualmente a más de 200 millones de mujeres y niñas de diferentes países

¿Por qué emprender es el «todo» cuando no tienes «nada»?
UNA DECLARACIÓN DE INTENCIONESAsí es, estimados juristas. Emprender puede ser el salvavidas que haga que despegue tu carrera profesional incluso si aún no has escuchado

La identidad en las redes sociales
La identidad en las redes sociales. Sigue estando a la orden del día las suplantaciones de identidad en las redes sociales o, como dicen las

Diferenciarnos en el mundo legal
Difrenciarnos en el mundo legal. Os voy a dar un titular: hay más abogados solo en Madrid que en toda Francia. Y por ello, no

El presente y futuro de los despachos de abogados
El presente y futuro de los despachos de abogados. La tecnología parece haber sobrepasado a los humanos. Nos enfrentamos a un nuevo paradigma en el

¿Y dónde están las mujeres abogadas?
¿Dónde están las mujeres abogadas? Llevo haciéndome esta pregunta desde el inicio de mis estudios en Derecho. Tanto fue así que redacté un artículo parecido

Cómo redactar una demanda
Durante la carrera de Derecho no existe una asignatura como tal que nos enseñe a redactar ni a interpretar una demanda. Más bien, conforme van

El caso animosa, ¿demandar a Instagram es posible?
El caso animosa. Este caso que aquí os relataré es uno que ha caído en mis manos hace poco más de unas semanas y que

¿Qué está pasando con Rusia y Ucrania?
ANTECEDENTESEl conflicto entre Rusia y Ucrania no es reciente. Ambos países fueron miembros de la Unión Soviética hasta su disolución en 1991. Desde entonces, Ucrania

Qué especialidad elegir en el grado y máster de derecho
¿Qué especialidad elegir en el grado y máster de derechSomos muchos los juristas que nos hacemos esa pregunta. Estoy más que segura que debes tener,

Tips para impulsar tu carrera profesional
LLEVAR A LA PRÁCTICA LA CARRERA DE DERECHO MIENTRAS LA ESTAMOS ESTUDIANDOTips para impulsar tu carrera profesional. Si eres estudiante de Derecho, ya te conozco.

Prácticas remuneradas durante la carrera de derecho
Si has leído el artículo anterior sobre LLEVAR A LA PRÁCTICA LA CARRERA DE DERECHO MIENTRAS LA ESTAMOS ESTUDIANDO seguro que ya tienes un currículum

Las NFT’s y su amparo legal
¿QUÉ SON LAS NFT’S?Estoy segura de que has oído hablar de los NFT’s. Desde los últimos meses ha sido una cuestión a la moda, pero

¿Qué está pasando en Perú?
ANTECEDENTESEl pasado 15 de enero en Tonga, país de Oceanía en el océano Pacífico, entra en erupción el volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai. La explosión fue ciento

La reforma laboral explicada para no laboristas
Hace una semana que se aprobó la Reforma Laboral –aunque se publicó en BOE el 30 de diciembre del 2021- y las preguntas que debes
Conseguir prácticas durante la carrera de derecho
Conseguir prácticas remuneradas en Derecho es difícil, lo sabemos. En el anterior artículo hablábamos sobre ello y os daba una serie de truquitos que han
El nuevo mundo
El mundo HA CAMBIADO, y lo ha hecho para siempre.Estamos viendo el alumbramiento de un nuevo modelo económico y social que será la base laboral
¿Aún no estás suscrito a EasyLaw?
No te pierdas las últimas novedades y mucho más…