Errores prohibidos en la declaración del IVA

Cada trimestre, los negocios, ya sean autónomos o empresas, están obligados a presentar el impuesto del IVA mediante la declaración del modelo 303. Este impuesto afecta a más de 3 millones y medio de negocios en el país. Dada su recurrencia, es importante evitar los errores más comunes al realizar la declaración del IVA.
errores declaracion iva

Índice de contenidos

Antes de comenzar, es importante destacar que muchos de estos errores pueden subsanarse mediante una declaración complementaria o no afectan al resultado de la autoliquidación del modelo 303. Si eres nuevo en este proceso, se recomienda contar con la ayuda de un asesor o gestor las primeras veces.

En este artículo, exploraremos los errores más comunes relacionados con la declaración IVA trimestral y cómo regularizarlos.

Tipos de IVA

Uno de los aspectos cruciales en la declaración del IVA es la correcta identificación de los tipos de IVA aplicables a tus productos o servicios. En 2023, han entrado en vigor nuevos tipos de IVA que es fundamental conocer y aplicar correctamente. Estos tipos pueden variar según la actividad de tu negocio así que asegúrate de estar al tanto de las actualizaciones fiscales.

Regularizar el IVA mal declarado

A veces, los errores ocurren en la declaración trimestral del IVA. Puede que hayas declarado una cantidad incorrecta o simplemente te hayas olvidado de incluir facturas emitidas. Cuando te des cuenta de un error en una declaración anterior puedes regularizarlo mediante una declaración complementaria.

Las declaraciones complementarias son una herramienta útil para corregir errores en las declaraciones anteriores del IVA. Cuando te percatas de un error, debes actuar rápidamente. Presentar una declaración complementaria en el mismo plazo suele evitar sanciones adicionales. Sin embargo, si presentas la corrección fuera de plazo, podrías enfrentar recargos.

Errores más comunes en la declaración trimestral del IVA

Estos son los errores más comunes que debes evitar al presentar la declaración trimestral del IVA.

Equivocarse al seleccionar el trimestre correcto de la declaración

Seleccionar el trimestre incorrecto puede parecer un error trivial, pero puede tener consecuencias. Si presentas la declaración para un período equivocado es posible corregirlo presentando una nueva declaración para el trimestre y modelo correctos. Sin embargo, ten en cuenta que hacerlo fuera de plazo podría resultar en recargos.

No desglosar correctamente los diferentes tipos de IVA y la base imponible

Es fundamental asociar correctamente cada tipo de IVA a su base imponible correspondiente, especialmente si trabajas con productos o servicios que tienen diferentes tasas de IVA. La Agencia Tributaria puede solicitar documentación hasta cuatro años después y los errores que te hacen tributar menos de lo debido podrían conllevar sanciones.

No añadir las facturas emitidas correspondientes al mismo trimestre de presentación

Las facturas emitidas deben declararse en el mismo trimestre en que se emitieron. Si omites estas facturas en tu declaración del IVA estarás presentando una declaración con menos ingresos y base imponible de lo que corresponde. Aunque tienes hasta cuatro años para agregar facturas de trimestres anteriores es recomendable hacerlo en el período correcto.

Mezclar las operaciones intracomunitarias con las nacionales

Cuando realizas operaciones comerciales intracomunitarias por facturas emitidas es esencial especificarlas en el modelo 303 y el modelo 349. No mezcles estas operaciones con las nacionales ya que existen casillas específicas para las intracomunitarias en el modelo 303.

Tratar un bien de inversión como una operación interior corriente

Los bienes de inversión que tienen una vida útil superior a un año deben registrarse en el modelo 303 utilizando las casillas específicas. Puedes deducir el coste total de la inversión en el trimestre en que se realizó la compra.

Olvidarse del importe acumulado y a compensar de la declaración del IVA anterior

Si tu declaración del IVA resulta en un saldo negativo, es decir, cuando la Agencia Tributaria te debe dinero, puedes compensarlo en declaraciones futuras. No dejes de indicar este importe acumulado en la casilla correspondiente del modelo 303 ya que reducirá el valor de la declaración actual.

Indicar erróneamente el CIF o NIF del declarante del Modelo 303

Aunque poco común, los errores en el CIF o NIF pueden causar problemas. Verifica la información, ya que la Agencia Tributaria trabaja para limitar estos errores.

No solicitar la devolución del IVA en el último trimestre del año

La devolución del IVA solo se puede solicitar en el cuarto trimestre del año, si tienes saldos a favor en trimestres anteriores, solo podrás compensarlos en declaraciones futuras.

Despistarse con los plazos de presentación

Los plazos de presentación del modelo 303 son cruciales para evitar recargos, asegúrate de conocerlos y presenta tu declaración a tiempo:

plazos de presentacion del iva

En resumen, evitar estos errores es fundamental para una declaración trimestral del IVA precisa y sin complicaciones. Además, mantenerse al tanto de las actualizaciones fiscales, como los nuevos tipos de IVA en 2023, es esencial para para mantener tus finanzas en orden.

Hoy en día gracias a los avances tecnológicos existen muchas herramientas que te ayudan a simplificar este proceso, considera utilizar herramientas de gestión como EasyLeapp que reducen la posibilidad de cometer estos errores.

Compartir en

Podría interesarte

facturar sin datos de clientes es posible

Facturar sin datos de clientes ¿es posible?

¿Te encuentras en la situación en la que necesitas emitir facturas, pero no cuentas con los datos de tus clientes? No te preocupes, esta es una situación común, especialmente si trabajas con particulares o en ciertos tipos de negocios.

Leer más »

Black Friday

50%

durante el primer año

CÓDIGO: BlackFriday