Potencia tu despacho
Funcionalidades complementarias para que sigas mejorando el trabajo en tu despacho.
Integra el correo electrónico en en software, no tendrás que cambiar de plataforma.
Envía, recibe y filtra correos.
Asocia correos a expedientes de clientes.
Usa plantillas de email para crear comunicaciones rápidamente.


Agenda profesional
Calendario: lleva un registro automático de tareas y fechas relevantes. Estarás siempre al día y ahorrarás tiempo sin perder ninguna cita importante.
Colaborativo: colabora con los miembros del despacho para trabajar en sincronía.
Tareas: agrega tareas en las que participen varios miembros y poder distribuir el trabajo. Establece fechas de vencimiento y notifica a los participantes.
Informes
Informes automáticos en estado real para tener una visual del estado del despacho, poder analizar los resultados y tomar decisiones necesarias. Dispondrás de informes sobre:
- Informe de gastos
- Informe de ventas
- Informe de gastos vs ingresos
- Informe de clientes
- Informe de tiempos

FAQs
Hay muchas razones por las que una herramienta como esta mejorar
- Coordinación y sincronización: Una agenda colaborativa permite a todos los miembros de tu despacho estar en la misma página y coordinar sus actividades de manera eficiente. Todos podrán ver las tareas, eventos y plazos importantes, lo que facilita la asignación de responsabilidades y evita confusiones.
- Maximización de la productividad: Al utilizar una agenda colaborativa, podrás optimizar el flujo de trabajo de tu despacho. Los miembros del equipo podrán visualizar y acceder a la información relevante de manera rápida y sencilla, lo que agiliza la toma de decisiones y la ejecución de tareas.
- Comunicación efectiva: Una agenda colaborativa facilita la comunicación entre los miembros del despacho. Puedes agregar comentarios, notas y detalles adicionales a cada tarea o evento, lo que permite una comunicación clara y concisa. Además, todos los participantes pueden recibir notificaciones y actualizaciones en tiempo real, lo que mejora la colaboración y evita la falta de información.
- Evitar conflictos de programación: Con una agenda colaborativa, podrás evitar conflictos de programación y superposición de eventos. Todos los miembros del despacho podrán ver las fechas y horarios ocupados de los demás, lo que permite una planificación más efectiva y evita situaciones en las que múltiples tareas importantes coincidan en el mismo momento.
- Acceso remoto y flexibilidad: Una agenda colaborativa basada en software o aplicaciones en línea te brinda la flexibilidad de acceder a ella desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto es especialmente útil si tu despacho tiene miembros que trabajan de forma remota o en ubicaciones diferentes. Todos podrán tener acceso actualizado a la agenda y realizar contribuciones desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
El calendario colaborativo de EasyLeapp permite a múltiples usuarios configurar y usar un calendario compartido. Esto facilita la gestión y organización de eventos y tareas de manera conjunta con tu equipo. Todos los miembros del despacho pueden trabajar en sincronía, estar al tanto de las tareas y recibir notificaciones relevantes. También puedes asignar permisos de acceso personalizados para garantizar la privacidad y seguridad de la información.
Ofrece varias funcionalidades adicionales para optimizar el flujo de trabajo y productividad. Puedes filtrar los eventos y tareas según tus preferencias, lo que te permite ver solo lo relevante en cada momento. Además, puedes acceder directamente a los detalles de tus eventos desde el calendario, sin necesidad de navegar entre diferentes pantallas. También puedes agregar fácilmente eventos y participantes, incluso si no tienen una dirección de correo electrónico vinculada. Estas características adicionales hacen que la agenda sea fácil de usar y se adapte a tus necesidades específicas.
Tomar decisiones basadas en informes te permite fundamentar tus acciones en datos concretos y objetivos.
Esto reduce la incertidumbre y aumenta la probabilidad de tomar decisiones acertadas. Los informes proporcionan información valiosa sobre el rendimiento de tu negocio, tendencias del mercado, comportamiento de los clientes y otros factores clave que influyen en tus resultados.
Al utilizar informes, puedes evaluar diferentes escenarios, identificar oportunidades de mejora y minimizar los riesgos asociados con decisiones basadas en suposiciones o intuición.
Los informes te permiten identificar patrones y tendencias en los datos recopilados. Puedes analizar informes de ventas, análisis de clientes, métricas de rendimiento y otros informes relevantes para identificar áreas de oportunidad. Por ejemplo, al observar un aumento en la demanda de ciertos productos o servicios, puedes desarrollar estrategias de marketing específicas para capitalizar esa oportunidad.
Los informes también te ayudan a evaluar el rendimiento de diferentes segmentos de clientes, identificar nichos prometedores y ajustar tus estrategias de comercialización para maximizar el crecimiento.
La confiabilidad y precisión de los informes dependen de la calidad de los datos utilizados para generarlos.
Para garantizar informes confiables, es importante contar con sistemas adecuados de recopilación y almacenamiento de datos.
Asegúrate de tener procesos bien establecidos para capturar y registrar información precisa sobre ventas, gastos, inventario y otras métricas relevantes.
Utiliza herramientas y software confiables como EasyLeapp para generar informes, evitando errores manuales y garantizando la integridad de los datos.
Verifica regularmente la precisión de los informes mediante la comparación con fuentes de datos adicionales y realiza auditorías periódicas para asegurarte de que la información sea confiable y útil para tomar decisiones informadas.
¿Quieres saber más?
