El Banco Central Europeo (BCE) ha proporcionado valiosas recomendaciones para ayudar a autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) en España a mejorar su gestión financiera y maximizar el uso de sus recursos financieros en tiempos de crisis económicas y desafíos como la subida de costes, la inflación, la guerra en Ucrania y la pandemia.
Optimizar la gestión financiera
En momentos de crisis, una gestión financiera sólida es esencial. El BCE aconseja a los autónomos y pymes que revisen cuidadosamente sus ingresos y gastos. Esto implica llevar un control estricto de las transacciones financieras, lo que incluye el registro de pagos a proveedores, impuestos, ingresos generados por la actividad, costes fijos y nóminas del personal. Esta optimización financiera ayuda a mantener la estabilidad económica.
Diversificar recursos financieros
El BCE enfatiza la importancia de diversificar los recursos financieros. En lugar de depender de una sola fuente de financiación, se sugiere explorar diversas opciones, como líneas de crédito, préstamos, descuento de facturas o factoring. Además, es esencial considerar leasing y renting de activos o vehículos que puedan ofrecerse a través de entidades financieras. Esta diversificación reduce la vulnerabilidad financiera en tiempos de crisis.
Conocer derechos y obligaciones bancarias
El BCE destaca que las entidades bancarias tienen obligaciones legales con sus clientes, tanto autónomos como pymes. Los bancos están obligados a notificar con al menos tres meses de anticipación su intención de no renovar o reducir la financiación concedida en un 35% o más. Conocer estos derechos es crucial para que los autónomos y pymes puedan tomar medidas proactivas y adaptarse a cambios en la financiación.
Utilizar el informe financiero pyme
El BCE también alienta a los autónomos a solicitar la «Información Financiera-PYME» a sus bancos. Este informe contiene detalles sobre la situación financiera y el historial crediticio, y puede ser útil no solo en la renegociación de la financiación sino también al buscar financiamiento en otras entidades financieras. Sin embargo, es importante estar al tanto de posibles comisiones asociadas con esta solicitud.
Seguir procedimientos de reclamación
En caso de conflicto con una entidad bancaria, el BCE subraya la importancia de seguir procedimientos de reclamación. Los autónomos y pymes tienen derecho a presentar reclamaciones al Servicio de Atención al Cliente de su banco. Si no se recibe una respuesta satisfactoria en un plazo específico (15 días para problemas de servicios de pago y un mes para otras cuestiones), se puede presentar una queja ante el Banco de España.
Estas recomendaciones del BCE están diseñadas para fortalecer la gestión financiera y los recursos financieros de autónomos y pymes en España, permitiéndoles enfrentar los desafíos económicos actuales con mayor resiliencia y adaptabilidad. La colaboración efectiva entre estos negocios y las instituciones financieras es clave para mantener la estabilidad económica en tiempos inciertos.